
El taller que contó con la asistencia de 27 funcionarios del gobierno dominicano, se orientó en fortalecer las capacidades profesionales e institucionales en relación al ordenamiento territorial. Durante el evento teórico-práctico se generó un espacio de construcción participativa donde se abordaron los procesos, fundamentos y fases del ordenamiento territorial.
Los participantes en el taller realizaron visitas académicas guiadas para conocer la importancia de las entidades públicas en el diseño e implementación de instrumentos necesarios para la planificación y gestión del ordenamiento territorial, visitaron las siguientes entidades: Departamento Nacional de Planeación DNP, Instituto de Desarrollo Urbano IDU, Secretaría Distrital de Planeación, Infraestructura de Datos Espaciales para el Distrito Capital IDECA, Instituto Geográfico Agustín Codazzi IGAC, Instituto Distrital de Patrimonio Cultural IDPC, Sociedad Colombiana de Arquitectos SCA y el Consejo Profesional Nacional de Arquitectura y sus Profesiones Auxiliares CPNAA.
Como parte del taller, se llevó a cabo un ejercicio práctico de construcción participativa de un modelo de ocupación de República Dominicana. En total, se trataron diez temáticas con la participación de profesionales en diversas disciplinas.
El evento culminó con la presentación del plan de estudios de la Maestría en Planeación y Gestión del Hábitat Territorial Sostenible de la Facultad de Arquitectura, brindando a los participantes una visión más amplia de las oportunidades educativas de la Universidad La Gran Colombia en este campo.
Finalmente, este evento representó un importante paso hacia el fortalecimiento de las capacidades y la implementación de procesos participativos en el ordenamiento territorial en República Dominicana, promoviendo un desarrollo sostenible en este país.
Temáticas Abordadas:
Fundamentos y antecedentes del ordenamiento territorial caso Colombia - Arq. Mg Francisco Beltrán R.
El modelo de ocupación en el marco estratégico del ordenamiento territorial - Arq. Mg. Luz Priscila Camargo S.
Planeación y gestión territorial - Arq. Mg. Bibiana Reyes G.
El SIG como herramienta fundamental en el ordenamiento territorial - Arq. Mg. Jenny Forero F.
Investigación catastro multipropósito - Dr. Juan Jorge Almonacid S.
Infraestructura de datos espaciales de la ciudad de Bogotá D.C. IDECA - Ing. Mg. Carlos Fernando Molina M.
Incidencia de las políticas públicas en las decisiones del desarrollo territorial: Enfoques y aplicabilidad - Arq. Mg. Ana Milena Vallejo M.
Proyección del escenario estratégico del territorio - Lic. PhD. Mauricio Betancourt G.
Determinantes ambientales en la articulación de los procesos de ordenamiento territorial - Ing. Mg. Natalia Loaiza C.
Gestión del riesgo y desarrollo territorial - Ing. PhD. Mario Camilo Torres S.
Implementación del plan especial de manejo y protección del centro histórico de Bogotá: Patrimonio cultural vivo - Arq. Mg. Sandra Sabogal B.
