top of page
FONDO LINEAS-10.png

La Universidad La Gran Colombia celebró con éxito la versión 66 del Concurso Proyecto de Arquitectura, evento con una trayectoria de 34 años. En cada periodo académico, este concurso destaca los mejores proyectos de las diversas áreas de diseño, reconociendo el talento de los estudiantes y el invaluable acompañamiento de sus docentes en todo el proceso.

En esta edición, el concurso contó con la participación de un selecto grupo de estudiantes, cuya excelencia y creatividad se destacaron en cada propuesta presentada. Se otorgaron tres reconocimientos por cada categoría y modalidad de participación, lo que refleja el alto nivel de competencia y esfuerzo dedicado por los participantes.

Las categorías del concurso abarcaron distintos aspectos de la arquitectura, permitiendo explorar y profundizar en cada uno de ellos. En la categoría de Elementos de composición, dirigida a estudiantes de primer semestre, se buscó promover la comprensión de los procesos y metodologías de composición arquitectónica en sus etapas iniciales.

La segunda categoría se centró en la Vivienda, dividiéndola en tres modalidades: Vivienda Básica, Agrupación de Viviendas y Vivienda Multifamiliar Vis. Estas modalidades fueron enfocadas a estudiantes de segundo, tercer y octavo semestre respectivamente, con el objetivo de investigar y analizar la unidad de vivienda, su crecimiento como conjunto o su apilación como edificio multifamiliar, considerando aspectos urbanos, tecnológicos y funcionales.

La tercera categoría, Equipamientos, se dividió en dos modalidades: Proyecto Local y Proyecto Zonal. Estas modalidades se enfocaron en la construcción de equipamientos como elementos arquitectónicos que responden a escalas y contextos específicos, teniendo en cuenta aspectos técnicos, tecnológicos, urbanos y funcionales.

La cuarta categoría, Diseño Urbano, fue dirigida a estudiantes de sexto semestre y buscó explorar la conformación de proyectos a escala metropolitana, su relación con la ciudad y su desarrollo desde planteamientos urbanos, normativos y sociales.

La quinta categoría, Patrimonio, estuvo dirigida a estudiantes de séptimo semestre y se centró en el impacto del diseño en sectores y elementos arquitectónicos de carácter patrimonial, valorando su conservación y puesta en valor.

Finalmente, la categoría de Proyecto de Grado se dividió en cinco modalidades correspondientes a los énfasis establecidos en las líneas de investigación de la universidad.

El juzgamiento de los proyectos contó con la participación de jurados internos, docentes invitados de otras universidades y destacados egresados. Estos jurados, con perfiles profesionales y enfoques académicos diversos en las áreas de la arquitectura, evaluaron cada propuesta con rigurosidad y criterio, asegurando la imparcialidad y el reconocimiento a los méritos de cada trabajo.

El Concurso Proyecto de Arquitectura versión 66 se consolida como un evento para la promoción y el reconocimiento del talento arquitectónico en la Universidad La Gran Colombia. Este evento demuestra el compromiso de la institución con la formación de profesionales de excelencia y la búsqueda de soluciones innovadoras para los desafíos de la arquitectura en la actualidad.

FONDOS LINEA DE TIEMPO_Mesa de trabajo 1.jpg

GALERÍA DE IMÁGENES

  • WhatsApp
  • YouTube
  • Instagram
bottom of page